Ayer fue 23 de Abril , en el que se celebra el día Del Libro , por la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare, que ya hace 400 años.
En mi colegio , hicieron un pequeño homenaje a Miguel Delibes , el escritor que falleció el mes pasado.
Tres chicos de quinto y yo , leímos fragmentos de dos libros de Miguel Delibes , : El camino con Roque el Moñigo , Daniel el Mochuelo y Germán el Tíñoso. Y en el que yo leía: Diario de Un Cazador, del que escribiré el fragmento que leí durante las 3 horas de la mañana:
DIARIO DE UN CAZADOR
15 septiembre, lunes
No veo el momento de que esto termine para dar gusto al dedo. Fuera de ayer que subí con Melecio a lo de Aniago, no salgo desde el día 4. Yo le tenía mucho hablado a Melecio de lo de Aniago y le conté lo del nido de la liebre. Pero lo que son las cosas, el domingo no vimos nada. Se conoce que lo habían pateado otros. Esto de la caza es como el huevo de Juanelo. Después de mucho mover las tabas hicimos once pájaros. Nueve yo y dos Melecio. El cielo se cargó por la tarde y se puso de nublado. No nos dio tiempo ni de llegar a las bicicletas. Nos metimos en el chozo de ramera de un melonar y allí aguantamos. Melecio se santiguaba a cada descarga y yo le pregunté si tenía rilis. "Lo que tengo son dos chavales", dijo él. Le vi tan blanco que no quise cachondearme. Ciertamente daba rilis aquella cielo negro y el brillo de los relámpagos y el ruido de los truenos. Le dije para calmarme que los truenos van a los pinares, pero él no estaba por la labor. "No sería el primero que aplasta un chozo", me contestó. Con el tacón pateaba a la Doly. Le pregunté si le molestaba la perra, pero a él le atocino la pregunta y dijo de mala gana que la piel de los animales atrae los rayos. Luego pasó el nublado y empezaron a cantar los sapos. Estaba oscureciendo y olía bien el campo. En la bicicleta Melecio no hacía más que rajar. Parecía como si quisiera que olvidara que le había visto pasar rilis. A mí me gibaba su runrún porque me gusta escuchar el ruido de las llantas sobre la carretera mojada. A última hora acordamos ir el domingo 28, que se levanta la general a lo de Illera.
Después de leerlo cinco veces , acabamos más cansados que una tortuga corriendo la maratón.
Tras ir al II MERCADILLO DE LIBROS en mi colegio (me compré : LA ISLA DEL TESORO) todo ya fue un día normal.
Siempre llevo cuanto necesito, aire en mis pulmones y unas cuántas hojas de papel en blanco, creo firmemente que la vida es un regalo y no pienso desperdiciarla, cada día cuenta. Si quieres algo debes cogerlo, nadie te da nada. Tienes que hacer todo lo que puedas y esforzarte al máximo, y si mantienes el optimismo siempre te quedará el lado bueno de las cosas.
domingo, 25 de abril de 2010
domingo, 18 de abril de 2010
El señor de los anillos, La comunidad del anillo.

Con esta obra literaria , Tolkien ha conseguido llevarme más allá de lo que yo me imaginaba. He recorrido las 566 páginas acompañada de: Frodo , Sam , Pippin , Merry, Trancos , Gandalf... y como no también con el bando malévolo: Gollum , Sauron , Los Jinetes Negros...
Me volveré a leer esta novela cuando haya pasado algun tiempo.
Desde el 4 de Abril , hasta ayer por la noche he leído este libro, y aqui el resumen:
En la Segunda Guerra de la Tierra Media los elfos herreros forjaron nueve anillos del poder para los Hombres, siete para los Enanos y tres para los Elfos. Al mismo tiempo, Sauron forjo el Anillo Único, que permitía controlar los otros anillos y sus portadores. Pero durante la Guerra Última de la Alianza entre Elfos , Hombres y Enanos. Isikdur le cortó el dedo (a Sauron) donde tenía el Anillo y lo conservó para si. Unos orocos lo mataron en las márgenes del Anduin, por lo que el Anillo fue a parar al fondo del río y allí estuvo durante siglos. Hasta que un día fue encontrado por dos amigos Déagol y Sméagol, este último mató al primero para apoderarse del Anillo. El Anillo lo corrompió y deformó hasta convertirlo en una criatura a la que llamaban Gollum. El hobbit Bilbo Bolson. encontró por accidente el Anillo y lo conservó.
Años después, durante el cumpleaños de Bilbo, en La Comarca, el mago Gandalf le dice a Bilbo que debería dejarle el Anillo a Frodo , su sobrino. Bilbo acepta y se marcha de La Comarca. Diecisiete años pasan y Gandalf regresa a La Comarca para advertirle a Frodo que fuerzas malignas saben que los Bolsón tienen el Anillo y le cuenta la historia y el peligro que representa el Anillo para la Tierra Media. Entonces, Frodo decide dejar su hogar llevándose el Anillo con él.
Lo acompañan tres amigos: Sam , Merry y Pippin. Después de escapar de los Nazûl , espectros del Anillo al mando de Sauron , llegan a Bree , donde conocen a Aragon , que primero se presenta como Trancos, amigo de Gandalf que los acompaña hasta Rivendel . Frodo es apuñalado en Amon Sûl por un Nazgûl. Continúan el viaje con Frodo herido pero se encuentran en el camino con Legolas que lleva a Frodo en su caballo a Rivendel, mientras son perseguidos por los Jinetes Negros. Pero en medio de la persecución los Jinetes son barridos por las aguas de un río encantado que intentaban cruzar.
Allí se encuentra con Gandalf, que había ido a ver a Saruman , otro mago, para pedirle ayuda, pero descubrió que este se había aliado con Sauron para buscar el Anillo, que el también desea poseer. En Rivendel se celebra un consejo para decidir que se hará con el Anillo Único, y Frodo voluntariamente decide ir aMordor para destruirlo. También lo acompañan Gandalf, Aragorn, Boromir (hijo del Senescal de Gondor , Legolas, Gimili y los hobbits que lo acompañaron a Rivendel. Estos nueve compañeros forman la Comunidad del Anillo.
Después de partir de Rivendel, el grupo debe cruzar las Montañas Nubladas, los pasos están cubiertos de nieve, por lo que deben cruzar por las Minas de Moria . Allí son atacados por orcos y por un balorg. Gandalf cae a un abismo mientras lucha contra el balrog. Después de salir de las minas, los ocho miembros restantes de la Comunidad deciden ir al reino elfo de Lohtlórien. Después de irse del lugar, Frodo decide dejar a los otros y continuar el viaje a Mordor solo, debido a que Boromir le intentó quitar el Anillo, seducido por su poder.
Boromir es asesinado por unos orcos mientras defendía a Merry y Pippin. Estos son capturados por los orcos que los llevan a Isengrand, hogar de Saruman; pero deben atravesar el país de Rohan en donde son atacados por los humanos que habitan en él. Los dos hobbits logran escapar al bosque de Fangron , en donde conocen al ent Bárgol . Aragorn, Legolas y Gimli los siguen por Rohan hasta el bosque, en donde se encuentran con Gandalf, al que creían muerto. Los cuatro deciden ir a la capital de Rohan, Edoras en donde Gandalf persuade al rey Théoden del peligro que corre su gente. Aragorn, Legolas y Gimli parten a la fortaleza del Abismo de Heln. Frodo y Sam, parten juntos a Mordor, en el camino descubren que Gollum les sigue, por lo que le capturan. Frodo se apiada de él y le deja libre con la condición de que les guíe al Monte del Destino , lugar donde deben destruir el Anillo. Gollum acepta y les promete que les mostrara una entrada secreta a Mordor. Mientras tanto, en el Abismo de Helm, Théoden lucha desesperadamente contra las fuerzas de Saruman. A la mañana siguiente, Gandalf llega con refuerzos y juntos destruyen al ejército orco... (continuará)
En la Segunda Guerra de la Tierra Media los elfos herreros forjaron nueve anillos del poder para los Hombres, siete para los Enanos y tres para los Elfos. Al mismo tiempo, Sauron forjo el Anillo Único, que permitía controlar los otros anillos y sus portadores. Pero durante la Guerra Última de la Alianza entre Elfos , Hombres y Enanos. Isikdur le cortó el dedo (a Sauron) donde tenía el Anillo y lo conservó para si. Unos orocos lo mataron en las márgenes del Anduin, por lo que el Anillo fue a parar al fondo del río y allí estuvo durante siglos. Hasta que un día fue encontrado por dos amigos Déagol y Sméagol, este último mató al primero para apoderarse del Anillo. El Anillo lo corrompió y deformó hasta convertirlo en una criatura a la que llamaban Gollum. El hobbit Bilbo Bolson. encontró por accidente el Anillo y lo conservó.
Años después, durante el cumpleaños de Bilbo, en La Comarca, el mago Gandalf le dice a Bilbo que debería dejarle el Anillo a Frodo , su sobrino. Bilbo acepta y se marcha de La Comarca. Diecisiete años pasan y Gandalf regresa a La Comarca para advertirle a Frodo que fuerzas malignas saben que los Bolsón tienen el Anillo y le cuenta la historia y el peligro que representa el Anillo para la Tierra Media. Entonces, Frodo decide dejar su hogar llevándose el Anillo con él.
Lo acompañan tres amigos: Sam , Merry y Pippin. Después de escapar de los Nazûl , espectros del Anillo al mando de Sauron , llegan a Bree , donde conocen a Aragon , que primero se presenta como Trancos, amigo de Gandalf que los acompaña hasta Rivendel . Frodo es apuñalado en Amon Sûl por un Nazgûl. Continúan el viaje con Frodo herido pero se encuentran en el camino con Legolas que lleva a Frodo en su caballo a Rivendel, mientras son perseguidos por los Jinetes Negros. Pero en medio de la persecución los Jinetes son barridos por las aguas de un río encantado que intentaban cruzar.
Allí se encuentra con Gandalf, que había ido a ver a Saruman , otro mago, para pedirle ayuda, pero descubrió que este se había aliado con Sauron para buscar el Anillo, que el también desea poseer. En Rivendel se celebra un consejo para decidir que se hará con el Anillo Único, y Frodo voluntariamente decide ir aMordor para destruirlo. También lo acompañan Gandalf, Aragorn, Boromir (hijo del Senescal de Gondor , Legolas, Gimili y los hobbits que lo acompañaron a Rivendel. Estos nueve compañeros forman la Comunidad del Anillo.
Después de partir de Rivendel, el grupo debe cruzar las Montañas Nubladas, los pasos están cubiertos de nieve, por lo que deben cruzar por las Minas de Moria . Allí son atacados por orcos y por un balorg. Gandalf cae a un abismo mientras lucha contra el balrog. Después de salir de las minas, los ocho miembros restantes de la Comunidad deciden ir al reino elfo de Lohtlórien. Después de irse del lugar, Frodo decide dejar a los otros y continuar el viaje a Mordor solo, debido a que Boromir le intentó quitar el Anillo, seducido por su poder.
Boromir es asesinado por unos orcos mientras defendía a Merry y Pippin. Estos son capturados por los orcos que los llevan a Isengrand, hogar de Saruman; pero deben atravesar el país de Rohan en donde son atacados por los humanos que habitan en él. Los dos hobbits logran escapar al bosque de Fangron , en donde conocen al ent Bárgol . Aragorn, Legolas y Gimli los siguen por Rohan hasta el bosque, en donde se encuentran con Gandalf, al que creían muerto. Los cuatro deciden ir a la capital de Rohan, Edoras en donde Gandalf persuade al rey Théoden del peligro que corre su gente. Aragorn, Legolas y Gimli parten a la fortaleza del Abismo de Heln. Frodo y Sam, parten juntos a Mordor, en el camino descubren que Gollum les sigue, por lo que le capturan. Frodo se apiada de él y le deja libre con la condición de que les guíe al Monte del Destino , lugar donde deben destruir el Anillo. Gollum acepta y les promete que les mostrara una entrada secreta a Mordor. Mientras tanto, en el Abismo de Helm, Théoden lucha desesperadamente contra las fuerzas de Saruman. A la mañana siguiente, Gandalf llega con refuerzos y juntos destruyen al ejército orco... (continuará)
sábado, 3 de abril de 2010
La extraña historia de los ladrones de tiempo y la niña que devolvió el tiempo a los hombres.
...o para acortar : Momo , de Michael Ende. Acabé de leermelo hace unos días y aquí el resumen oficial.
En las ruinas de un anfiteatro justo afuera de una ciudad italiana sin nombre, vive una niña llamada Momo, que posee la habilidad extraordinaria de saber escuchar. Escucha de una manera tan especial que es capaz de encontrar las respuestas a los problemas de quien habla con ella, de hacer amistades e inventar juegos muy divertidos, hasta el extremo que en su barrio la frase Vete a ver a Momo se ha convertido en proverbial. Momo tiene amistad con todos y especialmente con el barrendero Beppo y el guía turístico Gigi (también conocido como Gigi Cicerone o Girolamo).
Esta atmósfera placentera acaba con la llegada de los Hombres Grises, unos extraños individuos que representan al Banco de Tiempo y promocionan la idea de ahorrar tiempo entre la población (tiempo que puede ser depositado en el Banco y devuelto al cliente después, con interés). En realidad, hacen que la gente lo olvide todo salvo su obsesión por ahorrar todo el tiempo posible para un hipotético uso posterior. Gradualmente, la siniestra influencia de los Hombres Grises afecta a toda la ciudad: la vida se convierte estéril, se deja de hacer todo lo que se considera perder el tiempo, como el arte, la imaginación o incluso dormir. Los edificios y las ropas están hechos exactamente de la misma forma para todos y el ritmo de vida se torna ajetreados. En realidad, cuanto más tiempo ahorra una persona, menos tiene: los hombres grises lo consumen en forma de cigarros, hechos de pétalos secos de los lirios-horas que representan el tiempo. Sin esos cigarros, los hombres de gris no pueden existir.
Momo, por su especial personalidad, se convierte en un obstáculo para los planes del Banco de Tiempo. Los hombres grises intentan infructuosamente deshacerse de ella. Momo, junto a la tortuga Casiopea (que se comunica con ella gracias a los mensajes luminosos de su caparazón) se enfrentará a la dictadura de los hombres de gris y terminará con ellos. Para ello Momo deberá ir al mismo manantial del tiempo.
En las ruinas de un anfiteatro justo afuera de una ciudad italiana sin nombre, vive una niña llamada Momo, que posee la habilidad extraordinaria de saber escuchar. Escucha de una manera tan especial que es capaz de encontrar las respuestas a los problemas de quien habla con ella, de hacer amistades e inventar juegos muy divertidos, hasta el extremo que en su barrio la frase Vete a ver a Momo se ha convertido en proverbial. Momo tiene amistad con todos y especialmente con el barrendero Beppo y el guía turístico Gigi (también conocido como Gigi Cicerone o Girolamo).
Esta atmósfera placentera acaba con la llegada de los Hombres Grises, unos extraños individuos que representan al Banco de Tiempo y promocionan la idea de ahorrar tiempo entre la población (tiempo que puede ser depositado en el Banco y devuelto al cliente después, con interés). En realidad, hacen que la gente lo olvide todo salvo su obsesión por ahorrar todo el tiempo posible para un hipotético uso posterior. Gradualmente, la siniestra influencia de los Hombres Grises afecta a toda la ciudad: la vida se convierte estéril, se deja de hacer todo lo que se considera perder el tiempo, como el arte, la imaginación o incluso dormir. Los edificios y las ropas están hechos exactamente de la misma forma para todos y el ritmo de vida se torna ajetreados. En realidad, cuanto más tiempo ahorra una persona, menos tiene: los hombres grises lo consumen en forma de cigarros, hechos de pétalos secos de los lirios-horas que representan el tiempo. Sin esos cigarros, los hombres de gris no pueden existir.
Momo, por su especial personalidad, se convierte en un obstáculo para los planes del Banco de Tiempo. Los hombres grises intentan infructuosamente deshacerse de ella. Momo, junto a la tortuga Casiopea (que se comunica con ella gracias a los mensajes luminosos de su caparazón) se enfrentará a la dictadura de los hombres de gris y terminará con ellos. Para ello Momo deberá ir al mismo manantial del tiempo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)