sábado, 30 de octubre de 2010

Indagando por la red, lo encontré.

Hoy acabo de encontrar indagando, un video en el que muchos de mi clase y chicos y chicas que conozco, bailaban el año pasado en el festival de navidad. Me ha gustado mucho, en mi clase no hacíamos nada de esto , jeje. Valla bailarines profesionales.

viernes, 29 de octubre de 2010

1ºE -1ºF 11-1

El miércoles se disputó el primer partido de liga de mi curso, 1ºE.
Ganando por una increíble goleada ante 1ºF.
11-1 , fue el resultado final. Con clarísimas más ocasiones de gol. Y una clara mayor posesión del balón.
En el equipo: Arturo, Francisco,Samuel en la portería, Camacho Dani, Carlos y David.
Próximo partido:
Miércoles 3 de Noviembre, a las 11:15 en el Recreo, contra 1ºB.
¡Suerte!

sábado, 23 de octubre de 2010

Mi extraño viaje "al bote de espárragos"


El Miércoles 6 de Octubre, no hay duda de que fue un día muy movidito, y en el que pasaron cantidad de cosas.
Tube que ir a Ciudad Real por la tarde para hacerme una resonancia. Es el tipo de situación que tu esperas una cosa, luego es otra y estas nerviosa.
De lo que entendia por resonancia , era una maquina.
Y de lo que luego vi: una maquina extraña que producía ruido.
Alrededor de las seis, llegamos a la clínica. Hasta ahí bien.
Después una chica de pelo rizado muy simpática me invita a que valla con ella a una habitación. Tuvimos que ir a otra, pues en la primera máquina que me llevó, se había bloqueado.
Me tumbé en una camilla, y me puso unas bolsitas pesadas en la rodilla, luego una cosa extraña.
"Toma, te doy una pera de llamada"-me dijo
"¿Qué es eso?"-le pregunté afónica mientras me lo daba.
"Tienes que apretarlo si quieres algo o tienes que decirme algo importante"-contestó, y acontinuación se fue.
La camilla se iba apróximando a lo que parecía un bote de espárragos, de esos de color blanco y grandes.
Miré al techo, y la mayoría de las luces se apagaron, solo quedaron las provenientes de la máquina. Estaba casi todo a oscuras, ahora mis dedos tanteaban la pera de llamada.
De pronto...Tá tá tá tá... unos ruidos extraños sacudían la habitación. Mire a mi derecha y comprobé que había unos cascos y pensé "¿por qué no me los habrá dado?".
El sonido se iba haciendo cada vez más rápido y se mezclaba con otros ruidos.
En ese momento pensaba en la clase próxima de Frances... habría que ver la continuación de la película de Kirikou en frances. También en los repetidos, ¿de acuerdo? en nuestra clase de tecnología y en todo lo que tendría que estudiar para los exámenes siguientes.
Y derepente, empecé a toser y toser. Yo miraba de reojo la sombra de mi pie en un lateral de la máquina, y vi como se había movido.
Tube la tentación de apretar la pera de llamada, temiendo que algo hubiera salido mal , pero no lo hice.
Seguí tosiendo repetidas veces , durante la media hora que duró.
Y así... acabó mi extraño viaje al bote de espárragos.

sábado, 16 de octubre de 2010

TOLEDO 2010


En Toledo siempre hay algo que ver.
Para muestra, estas fotos tomadas en Noviembre de 2009 y Octubre de 2010















Esas cosas que se pierden.

Ya seas: niño, niña, adulto , viejo o joven; pero lo que no puedes negar es que has perdido algo alguna vez.
Puede que fuera tu objeto más preciado: un libro, un juguete, un móvil, un collar...
Yo he perdido cantidad de cosas así, pero pocas he recuperado. Una de ellas, y la que más siento, ha sido la más reciente: mi collar de la luna.
Lo encontré en unas vacaciones, en un hotel de Almuñecar. Debajo de una cama , y ha sido una inspiración para mis libros. La he llevado siempre conmigo, hasta hace un par de días.
Cuando me ponía la camisa, observé que a mi cuello le pasaba algo: había desaparecido mi collar.
Busqué como loca por todos los lados, en la cama, en el pijama... incluso en el instituto, pero no había ni rastro de ella.
Y es que hay que pensar todas las vueltas que habrá dado ya la luna. Y la cantidad de pies que patean el instituto al día, la cantidad de giros que da el autobus... y te desánimas.
Es una cosa que tienes y pierdes.
Pero siempre tendrás esa duda: ¿De quién sería?¿Cómo llegó a parar a mis manos?¿Porqué tubo que perderse?¿Dónde y cuándo?
Preguntas incontestables, tan solo con posibles historias que creas posibles.
Puede que hayas derramado alguna que otra lágrima, puede que hayas buscado, puede que te desanimes, pero ese objeto...ya no vuelte a ti; porque en la vida se pierden demasiadas cosas. Y no puedes hacer nada para remediarlo.