jueves, 7 de enero de 2016

Cabalgata de Reyes en Fuente el Fresno 2016


Si aún no habéis visto el video sobre lo bien que lo pasamos en Fuente el Fresno el día de la Cabalgata de Reyes  ¿a qué esperas?  Hasta tuvimos la suerte de poder hablar con  Melchor, Gaspar y Baltasar, que nos hicieron un hueco en sus apretadas agendas.
La Fuente 3.0

jueves, 31 de diciembre de 2015

Mi canal de Youtube

Últimos instantes del año y…¡os traigo una sorpresa! Llevaba bastante tiempo dándole vueltas a la cabeza a esta nueva aventura: un canal de Youtube.
Hace 5 años empecé a subir vídeos, pero lo dejé así, y ahora he decidido que es hora de retomar, pero con un contenido completamente diferente.
Este es el primer vídeo de muchos, en él me despido de este 2015 y os deseo un feliz 2016, habrá de todo, aunque mejor no os desvelo nada para que lo vayáis descubriendo…
Espero que os guste…Muchas gracias por leerme (y ahora también, por escucharme). Estad atentos al canal Emoticón wink
¡FELIZ AÑO!

jueves, 24 de diciembre de 2015

Feliz Navidad



Desde La Fuente 3.0  queremos felicitaros las fiestas, y por ello hemos creado este vídeo, esperamos que os guste.

Agréganos a Facebook para enterarte de todo lo que pasa en Fuente el Fresno (Ciudad Real) y en las localidades cercanas,
 ( https://www.facebook.com/profile.php?id=100010285802340&fref=ts ) y suscribiros a nuestro canal de Youtube.

Gracias por estar ahí y ¡FELIZ NAVIDAD!

sábado, 21 de noviembre de 2015

Un sueño hecho realidad


Después de que todos los seguidores nos quedáramos anonadados el jueves 12 por la noche, al poco tiempo de que terminara el capitulo 99 anunciaban un concurso, y no uno cualquiera… ¡asistir al preestreno del capitulo 100 con los protagonistas y visitar los estudios de grabación!
No lo dudé ni un momento, enseguida empecé a darle al magín, buscaban maneras originales de felicitar a nuestro águila por los 100 capítulos. El último día del plazo hice mi participación, siendo consciente de lo difícil que sería ganar y el elevado nivel de los demás fans que habían participado, la verdad es que no lo hice muy convencida, pues siempre participio en los demás concursos y acabo sin llevarme nada, pero esta vez iba a ser diferente…
El lunes transcurrió como todos los días, entre bostezos y miradas impacientes al reloj para ver cuanto quedaba para que terminaran las clases; fue en el trayecto de autobús de vuelta a casa, mientras le preguntaba a mi madre que íbamos a comer cuando me llegó un mensaje directo a Twitter: Estimado usuario/a. ¡Felicidades! Has sido seleccionado para asistir al… ya no leí más, me puse como loca. ¡Madre mía, no me lo podía creer! En cuanto llegué a casa, corriendo y emocionadísima mandé todos mis datos y esperé con impaciencia a que me contestaran con toda la información, parecía que en cualquier momento me fueran a contestar que se habían equivocado, que yo no era una de esos 20 seleccionados…
El martes se hizo eterno, y parecía que iba a ser verdad, que había ganado. Esa noche me dormí con una sonrisa enorme en el rostro y en el corazón.
Por fin llegó el deseado miércoles 18 de Noviembre, día que jamás olvidaré en mi vida. Me levanté temprano, para preparar las cosas y que no se me olvidara nada.
Un bocadillo de tortilla (rico, rico y con fundamento) para comer y antes de las dos, mi padre y yo poníamos rumbo a Madrid.  Al metro, un transbordo, bajar una calle, cruzar un paso de cebra y… bajo la sombra del Pirulí vimos a un grupo de personas, parecían sentir lo mismo que yo. Después de que nos pasaran lista, el viaje en autobús se nos hizo corto, no parábamos de hablar, parecía que  nos conociéramos de toda la vida.

Al llegar a Boadilla vimos una nave grande, alta y blanca, dentro nos esperaba nuestro sueño…
Entre todos los materiales que tenían, se encontraban las katanas (que Mar y yo no dudamos en coger) que después no tardaron en recogerlas jaja…


Tuvimos un primer encuentro con David muy divertido en el que nos prometió que más tarde nos veríamos, después nos enseñaron los camerinos, vestuarios, peluquería y maquillaje, todas las pelucas que usan… y nos contaron algunos de sus secretillos sobre los efectos especiales de la serie.
































Y después, nos fuimos al Palacio de la Marquesa de Santillana (única estancia que se puede convertir en más de 10 habitaciones diferentes (la magia de la televisión), lugar que habilitaron para poder ver el capitulo 100.

















Este capítulo tan especial creo que nadie de los seguidores se lo imaginaba así, yo pensaba en él como algo muy trágico o muy feliz, llorando a moco tendido, incluso el final de la serie, y lo que nos encontramos fue un capítulo divertidísimo.
Comenzaba como cualquier otro, parecía que iba a seguir la trama del siguiente, con la dispidida de soltero que le ha organizado Sátur a su amo, pero la caída del niño chino que dan cobijo en su casa ha caído en una sima (o pozo ¿?), mientras el maestro va en busca de una cuerda, Sátur para tranquilizarlo (len chin) empieza a contar una historia, y ahí comienza el cuento.
Entre clarísimas influencias de Tim Burton, La Princesa Prometida, Alicia en el país de las maravillas, El Gran Dictador y hasta El Señor de los Anillos, este estrambótico capítulo es un cuento crítico en el que se hace una metáfora sobre como la sociedad ha cambiado. Transcurre en un mundo idílico, imaginario, en el que todos son inocentes, sonrientes, porque en ‘La Comarca de la Felicidad’ todo es perfecto, y todos los días son felices, hasta que todo cambia por culpa de un pastelero...
José Ángel Égido, Javier Gutiérrez y David Janer interpretan a tres hermanos, (dejando atrás a sus habituales personajes de Cardenal Mendoza, Sátur y Gonzalo) hijos del rey, sin diferencias entre ellos, llamados Jorge I, Jorge II y Jorge III,  ahí comienza la crítica, se va viendo como todo se va enrareciendo en un mundo en el que no existían desigualdades ni dinero.
En este cuento onírico contado con humor, absolutamente loco en el que tanto guionistas como actores se lo han pasado en grande interpretando a personajes totalmente opuestos, se quiere hacer al espectador que capte el retrato de nuestra sociedad.
En el capítulo a parte de las situaciones inverosímiles (vacas rosas, televisores…) también hay cabida para guiños al espectador fiel de la serie desde el principio.


Después de disfrutar en primicia de este loquísimo capítulo (junto a Guillermo Campra) subimos al decorado principal: La calle de la Villa.
Recorrimos un pasillo blanco, y tras una puerta, ahí estaba. Desde que entras es un cambio radical, la atmósfera es distinta, se respira diferente, y tiene un olor especial, particular. (tal vez al Siglo de Oro).


A la izquierda la escuela, y más adelante la Iglesia, y siguiendo te encuentras con la calle que se extiende delante de ti, todos maravillados no parábamos de mirar a nuestro alrededor, parecía mentira que estuviéramos allí.
Recorrer aquella calle parecía más parte de un sueño que de la realidad.

Casi con lágrimas en los ojos, llegué a las escaleras de la casa de Gonzalo de Montalvo y me senté, sin dejar de mirar...
La calle de mi serie favorita, de la que llevo tantísimo tiempo siguiendo, con la que he crecido… y ahora estaba allí, palpando con mis manos lo que tantas veces he visto a través de una pantalla.

¡Cuántas emociones!  Y es ahí, en el interior de la casa de Gonzalo, donde estaban él (David Janer) y su hijo Alonsillo (Guillermo Campra).

Subir las escaleras, un vistazo rápido a la cocina (con sillas de plástico de Coca-Cola), el salón, sentarse en la cama de Gonzalo (muy blandita, por cierto)…
Nos faltó tiempo para seguir admirando todo aquello, pero estoy segura de que algún día conseguiremos volver.




















De todo este viaje increíble, me quedo con la amabilidad y la paciencia de David y Guillermo, gracias por atendernos a todos con una sonrisa pese al cansancio, ha sido increíble poder conoceros.



También millones de gracias a mi padre, por llevarme y acompañarme en todos los líos en los que me voy metiendo.


 Y con toda la gente que he conocido, del País Vasco, Alicante, Madrid, Cádiz…
Ahinoa, Belén, Isabel, Mª Isabel, Marta (nuestra mastercher junior de la segunda edición), Maider, Manu, Patri, MªJesús, Mar… todos unidos por un mismo sueño, me alegro mucho de haberos conocido, ha sido genial compartir con vosotros esto ¡nos vemos pronto!
‘Todos nuestros sueños pueden volverse realidad si tenemos el coraje de perseguirlos’, nosotros hemos tenido el coraje de perseguirlos, y hemos conseguido cumplirlo, aunque todavía no nos lo creamos. 

Y, como no, felicitar a nuestro Águila por sus 100 capítulos, a los actores que hacen ese maravilloso trabajo y al equipazo que hay detrás, que trabajan muchísimo para que todo sea posible y salga genial.  ¡Felices 100 , que sean muchos más!

¡BIBA ÁGUILA ROJA!


sábado, 14 de noviembre de 2015

Un día te levantas y...

Un día te levantas y ya nada vuelve a ser igual. Haces las mismas cosas de siempre, es viernes, fin de semana ¡por fin! ¿Qué podría pasar?
La mañana y la tarde transcurre como en cualquier parte del mundo, ir al trabajo, ir al instituto… El mismo movimiento incesante de la vida, el ir y el venir.




Son las 21.20h y la ciudad de París está llena ilusiones, de corazones, de vidas…  
Alguien viendo su primer partido de fútbol en el estadio, una reunión familiar, tal vez una pedida de matrimonio en su restaurante favorito, asistir al concierto por el que ha estado ahorrando meses para comprar su entrada, simplemente pasear, celebrar el cumpleaños de su hermano, una reunión con sus amigos que están en universidades distintas y por fin han encontrado el momento de verse…todo esto, en muchos de los casos por última vez.
De pronto aparecen unos tipos, en distintos puntos de la ciudad, a la vez, con la cara descubierta y armados y abren fuego, indiscriminadamente… Quedándose para siempre en la nada el ‘sí’ o el ‘no’, algo que decir, algo que contar, el cómo iban los exámenes, lo que estaba apunto de conseguir… Abren fuego indiscriminadamente a las ilusiones, los corazones, las vidas.
No muy lejos de allí: última hora. Las imágenes de ambulancias, policías…te hacen pensar en lo peor, y acaba siendo lo peor de lo peor. Me parece lamentable que hubiera cadenas que no se inmutaran y no ofrecieran información, sino que siguieron con su programación de telebasura.
Tú que estabas tan tranquilo en tu casa, en el bar tomando algo con los amigos…la noticia te da una bofetada.  Y todo lo demás no importa nada, eres incapaz de despegar la vista de la televisión o de parar de leer la última noticia publicada,  y lloras, lloras de rabia y de impotencia, ves humanos pero no humanidad, somos nuestro peor enemigo.
¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué? La misma pregunta, una y otra vez, y sin respuesta.
Que triste es no poder hacer nada, solo poder escribir con el corazón, un mensaje de apoyo, que de mucho no va a servir…

¡Basta ya! ¿Cuántas vidas no vividas van ya?
Matar a un hombre para defender una idea no es defender una idea, es solo matar a un hombre. Matar en nombre de Dios es hacer de Dios un asesino, dejar de seguir llenando la tierra de sangre.

Parece que tengamos que vivir con miedo porque desgraciadamente  hay ‘personas’ que creen que pueden decidir sobre las vidas de otros.
Estos atentados sacarán lo peor de muchos: racismo, intolerancia, ignorancia…odio. Justo lo mismo que llevan los que ponen las bombas y  matan inocentes. Espero que en muchos otros casos saque lo mejor de nosotros y podamos hacerles frentes de la mano de la justicia, la razón y el entendimiento. Esto no es un atentado a Francia, es un atentado a todos.
Y hay que recordar que esto no es algo aislado, aquellos refugiados (de los que muchos no querían que se abrieran las fronteras) vienen huyendo de eso, porque son casi diarios los atentados y no dejan de sucederse (Beirut, ayer también).  No solo ‘Pray for Paris’, ‘Pray for the world’.
Cuánto dolor, cuánta injusticia.
Debemos dejar de mirar para otro lado. Todos somos iguales, ¡TOLERANCIA!
Un día te levantas y alguien decide acabar con tu vida, por que sí, porque estabas allí.
¡Dejad de matar, por Dios!  ¡Dejar de matar por Dios!


Un día te levantas, todo cambia y nada vuelve a ser igual. Haces las mismas cosas de siempre, es viernes, fin de semana ¡por fin! ¿Qué podría pasar?