jueves, 1 de septiembre de 2011

¿Cómo llegó a mí mi primer libro?

A mí me encanta leer, y el primer libro que devoré fue La ranita brincos. Tenía 6 años. Ahí fue donde todo empezó.
A partir de ese libro, me leí todos los clásicos: La Sirenita, Pinocho, Blancanieves, Caperucita Roja... Y eso me gustaba, saber leer; cuando no sabía , miraba las pintadas de la calle y los grafitis, y me preguntaba qué se sentiría al ir paseando y saber los mensajes. Siempre he sido la primera en Lengua y Literatura, me ha gustado desde siempre y destacaba entre los demás. Y aún, no he suspendido un examen de esta materia, y espero que siga así.
Luego, aparecieron: Pablo Diablo, Los hermanos del guisante, El palacio de los 3 ojos, El hombre invisible... y Kika Superbruja.
Y todo estos entre segundo y tercero de primaria. Kika Superbruja  me acompañó hasta finales de quinto, e incluso un poco de sexto.
También, apareció Julio Verne, en cuarto, y me leí de este autor: De la Tierra a la Luna, Viaje al centro de la Tierra 20 mil leguas de viaje submarino. Además, Malditas matemáticas, Los tres mosqueteros...  Y un poco anterior a esto, Las Crónicas de Narnia.  
En el 2008, me aventuré con Don Quijote de la Mancha, pero no el original, sino Mi Primer Quijote, un libro echo para niños de la obra maestra de Cervantes.
Con 9-10 años, Harry Potter, cosa que le impresionó a la bibliotecaria, pues esta saga estaba catalogada para juvenil, es decir, a partir de 13-14 años.
El libro más largo que he leído ha sido Harry Potter y la Orden del Fénix , muchos no me creían, por su gran volumen, ya que, roza las 900 páginas.
Después, Las Crónicas de la Torre, Momo, La historia interminable, El señor de los Anillos, El Silmarillion, Ivanhoe, El Corsario Negro, La Guerra, Oliver Twist, Las Crónicas de Spiderwick, La gran sequía, La isla del tesoro, El lazarillo de Tormes...
Y desde que sonaron las campanadas del 2011, hay que añadir: El pan de la guerra, Matilda, Yo es que me troncho, Legacy, La Materia Oscura(saga)...
Y cuando acabe La Materia Oscura. El catalejo lacado, empezaré La serpiente Uróboros.
Así pues, este es mi repertorio, al completo, aunque , seguro que me he dejado por el camino muchos más, de esos de lectura ligera.
Esta es la historia de cómo llegó a mi mí primer libro, y las consecuencias que tuvo en mí.

2 comentarios:

  1. En el título tienes los 'mis' cambiados. El primero llevaría tilde y el segundo no. Aun así, como dices en el anterior post, has mejorado mucho con las faltas de ortografía y seguro que en el instituto también lo han notado. Eso sí, te he visto un par de ellas en este post, jejejej.
    Ya me dirás qué te parece La serpiente Uróboros, que creo que te dejé yo aunque es de tu tío.

    ResponderEliminar
  2. Erratas corregidas! jeje. Sí, es de Alberto, no me acordaba que andaba todavía por aquí, porque me lo diste el verano pasado. Y es que tardé tanto en leer El Silmarillion, luego los exámenes, la rehabilitación, los libros que mandaban en el instituto y demás... Pues me ha sido complicado! jeje pero mañana ya empiezo con él!

    ResponderEliminar