En portada: Crepúsculo, en los pósters: Crepúsculo, en el interior: entrevistas, especiales y fotos de Crepúsculo y al cerrar la revista, me encuentro con que atrás hay más Crepúsculo.
Por no hablar del bombo que le están dando en televisión y demás medios.
Así pues, hacía tiempo que quería hablar de esta saga, y ahora me pongo a ello, aunque muchas de sus fans locas que harían cualquier cosa por ver en persona a sus protagonistas, me pondrán de colores.
Desde la primera entrega, en 2008, cualquier noticia, por pequeña que sea, causa gran expectación.
Para empezar, me resulta un tanto repetitiva, monótona y aburrida.

El resumen de la primera entrega podría ser que hay una chica, que no encaja (el típico prototipo de chica marginada) no le gustan las mismas cosas que a una chica normal y se enamora de un vampiro.
Pasan una serie de cosas y quiere que Edward la convierta para ser como él.
La segunda, "Luna Nueva" más de lo mismo, pero ahora Edward la abandona, se va, y encuentra refugio en Jacob, un hombre lobo, del que también se enamora.
Aquí las fans adolescentes de esta franquicia dicen cosas como: "Oh, qué bonito, está enamorada de los dos y no sabe cuál escoger".
De la primera a la segunda, ningún cambio, sigue el mismo esquema. Y eso es lo que hace atraer a tanta gente, y que precisamente esa gente sea adolescente. En un instituto vampiros y hombres lobos, con poderes sobre humanos que se enamoran, un triángulo amoroso y Bella va de uno a otro, de uno a otro... en las tres primeras.
"Eclipse" para mí, sería la mejor de toda la saga. Tiene más acción (sobre todo la batalla) y hay un poco, tan solo un poco más de emoción, lo que levanta a la película, pero los actores siguen siendo igual de sosos.
Aquí se aclara que Bella se va a casar con Edward.
Y aquí llegamos a la penúltima película, "Amanecer: Parte1". Esto de dividir las películas(como ya ocurrió en "Harry Potter", o cómo ahora, "El Hobbit", que se estrena en diciembre) no es más que para fines financieros y que no nos pongan excusas de "se divide porque así se desarrollará mucho más la acción y detalles del libro". Bah, excusas, excusas, excusas.
En algunos casos hay que hacerlo, pero en estos... es mejor ni tocar lo que está escrito, hacerlo tal cual.
Se casan, se queda embarazada... y ya tenemos el lío de siempre. Los vulturi van a por ella, como siempre. Es decir, volvemos a lo mismo. Además Jacob sigue diciendo que ella le quiere más a él... etcétera.
Y ahora pasa lo que estaba cantado desde la primera película: Bella es convertida por Edward.
Y a partir de ahí, llega "Amanecer: Parte 2".
Ni si quiera sé si me animaré para ir al cine esta película (ya que es la última y no darán más la lata) en Navidades y dar mi opinión.
Pero tiene la misma pinta que todas las demás de la saga. Que me perdonen todas las seguidoras, pero, donde se pongan los libros...
El nivel que dejó "Eclipse" de más acción y entretenimiento, vuelve atrás, al rollo "pasteleo amoroso" (pero un tanto inaguantable) de "Crepúsculo" y "Luna Nueva".
En mi opinión, estas películas no son unas películas que deban pasar a la historia por su grandiosidad y capacidad emocional que puede dar una película y sus actores, si no, que pasará a la historia por sus éxitos en taquilla y los seguidores. Una franquicia más que se acaba. Es una saga pasable, ni buena, ni totalmente mala. Yo diría que un 6 estaría bien para calificarla.
Y si a estas películas se las puede llamar "románticas"... no estoy de acuerdo. Es igual que "A tres metros sobre el cielo" y "Tengos ganas de ti", sólo llaman la atención a las adolescentes y van a ver las películas de sus actores favoritos porque les "encantan", son tan guapos... Ejem, dónde se ponga "Moulin Rouge", "Titanic" o "Grease" (y me dejo muchas, muchas en el tintero) que se quite esta saga.
Bueno, cuándo vea esta última entrega, veremos si es que están esperando a sacar la traca final Robert Pattinson, Kristen Stewart y Taylor Lautner junto con el que dirige esta última Bill Condon, o se va a quedar simplemente en lo que es.
En fin, para gustos colores, a mí no me parece gran cosa, y hay gente que piensa que son las mejores películas de la historia.
Y perdonar que sea tan crítica, pero es que le dan demasiada publicidad, te venden una cosa, y luego es totalmente diferente. Esto es lo que está pasando con el cine, las modas. Ahora se lleva el tiró que da la gente joven con estas cosas y las adaptaciones de videojuegos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario