lunes, 19 de noviembre de 2012

Sin máscara.

Este libro ha sido el elegido en mi instituto para leer en la primera evaluación. "Sin máscara" de Alfredo Gómez Cerdá.
Trata sobre un violinista, de una familia rica, que pretende mandarlo a estudiar a Chicago.
Un día, en clase de la Chirri, la profesora de arte, encuentra en el aula de vídeos una frase en la mesa, a la que le contesta.
Al día siguiente, encuentra una respuesta, y el vuelve a contestarla.
Así, sucesivamente, hasta que deciden conocerse.
Roberto se imagina a una chica alta, estudiosa, guapa, bien aplicada... como él, pero se encuentra una sorpresa cuando conoce que Luna es todo lo contrario. Vive en Carabanchel y sus amigos son Sebi, Mocolindo y el dueño del bar donde pasan sus tardes, el Calzonga.
Resulta que Roberto tiene un primo, Santi, que anda metido en líos de droga, trafica con ella, y hace creer que Sebi le ha robado su moto para poder venderla a escondidas y pagar una deuda que tiene con unos maleantes. Al contarles la situación Roberto a su familia, no lo creen, y toma cartas en el asunto. Ayudado por sus amigos, malas compañías según su madre, aclararán el desaguisado y sacarán a Sebi de la cárcel.
Entre otras situaciones, Roberto se enamora de Luna y no quiere irse a Chicago, aunque sus padres le obligan y no solo con la excusa de que aprenderá mucho en esa academia, si no que, Roberto sabe en el fondo que lo que quieren es separarlo de sus amigos.

Este libro no ha estado mal, pero no es de mi estilo, espero que en la segunda evaluación "El cementerio de los ingleses" me guste un poco más y sea de misterio, intriga y aventuras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario